La historia de Holland Lift parte de la idea de que todo puede mejorarse

En 1984, dos ingenieros emprendedores, Gerrit de Gier y Martin Haak, fundaron Holland Lift. Durante años, habían adquirido experiencia con las ventajas y desventajas de las plataformas elevadoras de tijera estadounidenses. En ese momento pensaron que ya era hora de optimizarlas. Gerrit y Martin querían llevar la tecnología de las plataformas elevadoras de tijera a un nivel más alto, tanto en sentido literal como figurado. La creación de Holland Lift nació de su pasión por la ingeniería creativa y el deseo de innovar. Esa pasión y ese impulso nunca les han abandonado.

Estadounidenses, pero mejoradas

Tanto Martin como Gerrit iniciaron su trayectoria profesional en empresas del campo de la tecnología. Martin trabajaba en una empresa de ingeniería y Gerrit en una que se dedicaba a la reparación de grúas, entre otras cosas. Con el tiempo ambos decidieron trabar por su cuenta, Martin de ingeniero autónomo y Gerrit en la reparación de grúas. En un momento dado, Martin entró en contacto con una empresa que importaba plataformas elevadoras de tijera de Estados Unidos y las vendía en Europa. La popularidad de las plataformas de tijera iba en aumento y cada vez más empresas se daban cuenta de sus ventajas sobre los andamios y las escaleras. Por aquel entonces, Martin y Gerrit ya colaboraban con regularidad en el ámbito de los equipos de elevación especiales.

Sin embargo, las plataformas elevadoras de Estados Unidos solían presentar defectos y eran constantemente reparadas por la empresa de Gerrit de Gier. Como Gerrit conocía los pormenores de la reparación y construcción de plataformas elevadoras de tijera y grúas móviles, les pareció un paso lógico fundar juntos una empresa dedicándose a la construcción de plataformas de tijera mejoradas.

De A a Mercedes

La primera serie producida por Holland Lift fue la serie A. Una plataforma elevadora de tijera más fuerte, sólida y estable que cualquiera de sus competidoras estadounidenses y alemanas. Leo van Ham, el ingeniero que realizó el proyecto y diseño de este elevador, llamó a este modelo el Mercedes de las plataformas elevadoras. La diferencia en la calidad fue el resultado de mejores cálculos, diseños más inteligentes y una fabricación muy precisa.

La serie A poseía una tijera de cuatro brazos y un cilindro telescópico. El primer modelo alcanzaba una altura de 9,5 metros pero junto con la creciente demanda de la serie A, también se incrementó la necesidad de altura de trabajo. El último modelo de la serie A alcanzó los 20 metros. Hace mucho tiempo que la serie A ya no se fabrica. Sin embargo, la asociación con el Mercedes de las plataformas elevadoras ha seguido vigente en cada serie sucesiva.

Siempre buscando mejorar

La innovación ha sido siempre el motor del enorme crecimiento de Holland Lift. Ni siquiera porque los clientes lo pidan, sino porque los tecnólogos como Martin, Gerrit, Leo y sus sucesores siempre han sido innovadores y entusiastas. Con esto consiguieron que desde el principio se produjeran desarrollos vanguardistas más propios de los tiempos actuales: accionamientos eléctricos e híbridos, cizallas de dos y tres brazos y plataformas de trabajo extensibles.

La búsqueda continua de mejoras siempre ha garantizado que Holland Lift siga siendo "la marca a batir". Nuestras plataformas de tijera han sido imitadas muchas veces a lo largo de los años, pero a los ojos de muchos nunca han conseguido igualarse. Gracias a nuestro carácter innovador, los clientes con requisitos especiales también encontraron la respuesta a sus necesidades en Holland Lift. Por ejemplo, la única plataforma elevadora de tijera con plataforma de trabajo redondeada del mundo está en Panorama Mesdag en La Haya.

Pasión compartida

Desde hace varios años Holland Lift es 100 % propiedad de ProDelta, la empresa familiar que fundó Hovago Cranes justo después de la Segunda Guerra Mundial. Ambas empresas comparten su pasión por la calidad, la innovación y el trabajo de alto estándar. Gracias a ProDelta, Holland Lift puede centrarse aún más en el diseño, el desarrollo y la producción de las mejores plataformas de tijera del mundo. La "ingeniería creativa", tal y como la idearon Martin y Gerrit.